Noemí Freixas – Gestiona y Planifica tus proyectos como los PRO

Noemí Freixas, con más de 15 años de experiencia en gestión y liderazgo de equipos a las espaldas, ha liderado proyectos desde 5000€ hasta 1 millón. Ahora ayuda a emprendedor@s y empresari@s a definir y alcanzar sus objetivos, aportando claridad, eficiencia y tiempo, liberándolos del tiempo que consume la planificación y el seguimiento, usando las mismas metodologías y técnicas que aplican las grandes corporaciones.

 

¿Qué hizo que te decidieras a emprender?

La verdad es que nunca me había planteado emprender o ir por mi cuenta durante estos primeros 15 años. Iba creciendo poquito a poco, iba haciendo mi camino, para mí no existía en mi mundo otro camino que no fuese el de una gran empresa. Iba escalando y escalando hasta que hace un año empecé a tener curiosidad, empiezas a tener ideas y te planteas ¿y por qué no? ¿Qué podría hacer, qué podría ofrecer? Empiezas a tener un poco el gusanillo.

¿Cómo se te ocurrió la idea para poner en marcha tu empresa?

A mi sinceramente me gusta mucho mi trabajo, el tema de la gestión, gestionar proyectos o pensar en estrategias, en proyectos más estratégicos, esto me encanta, es que ya desde pequeña me pasaba el día planificando todo en mi vida. Como ya apuntaba maneras, al final he terminado siendo lo que he sido siempre: gestora de proyectos, no podría ser otra cosa.

En mi vida empresarial era feliz hasta que en un momento yo empecé a sentir no tanto que me quedaba estancada sino que empecé a ver cómo van las cosas más arriba, quizá no estás de acuerdo o quizá no te gustan las decisiones, quizá no te acaban de cuadrar los valores de la empresa, o sientes lo que hay cosas que están desfasadas, que no es lo que tú harías… Sobre todo en empresas más grandes está todo como muy delimitado, hay unas plantillas, hay una forma de trabar, todo está marcado. Si sigues ese camino y no te encaja,  pues mala suerte porque es la única vía que tienes. Es en es momento es cuando yo sentí que necesitaba cambiar, necesitaba poder ofrecer algo a parte, buscar un poco de esa motivación que yo sentía que igual había perdido. Cuando empecé a trabajar mi única motivación era mejorar, mejorar y mejorar dentro de la empresa, hasta que ya llega un momento en que ves que mejorar ya es más lento y más difícil, porque empieza a haber ese techo de cristal, que dices,  “bueno, ahora estoy aquí, me estoy quedando ya un poco atascada, ¿y ahora qué?”. Me sentí vacía de motivación, vacía de por qué, me pregunté si tenía sentido realmente seguir ahí, crecer hacia Dirección, ser ejecutiva… o si eso no es lo que realmente me motivaba. Es ahí cuando nació mi idea de emprendimiento.

¿Hiciste un plan de empresa antes de empezar o te formaste de alguna forma?

Yo ya era Project Manager y como este emprendimiento lo estoy creando como un proyecto paralelo ( aún no me he desvinculado de la empresa en la que estoy trabajando) pues me lo estoy tomando con más tranquilidad. Me estoy permitiendo probar, preguntarme “¿a mí qué me gusta? Me gusta la gestión de proyectos, entonces voy a probar si esto tiene cabida, si esto otro genera interés…”

Me gusta también mucho la formación, estuve un año de profesora en la Universidad, pero por ciertos motivos ( entre ellos no me cuadró el sistema ) dije, “no, por la Universidad tradicional, no”,  pero me encanta formar, me encanta mentorizar y acompañar, también he pensado que una línea de negocio puede ser enfocarlo a la formación. Ahora mismo lo que estoy probando son estas dos áreas: ofrecer gestión de proyectos a emprendedoras y pequeñas empresarias (porque a veces lo que más cuesta cuando empiezas es montar estrategia, saber cómo dividirla  en los proyectos y cómo llevarlos a cabo), y luego el tema más del tú a tu o la mentoría en sí.

Hace unos años hice un MBA y ahí sí que hice un plan de empresa, en ese momento no me estaba planteando realmente emprender, pero con la ambición de crecer más hice el plan de negocio de una empresa de gestión de proyectos. Pero me he dado cuenta, ahora cuando ya me ha empezado a picar el gusanillo de la emprendeduría y me he empezado a meter un poco más, de que no sé hasta qué punto el plan de empresa tradicional que te enseñan realmente te sirve cuando te estás embarcando en tu proyecto.  Es lo mismo que cuando te sacas una certificación de Gestión de Proyectos, es muy bonita y muy informativa, aprendes un montón en el papel,  pero el papel aguanta lo que sea y ahí podía poner que en un año facturaría dos millones y el plan de empresa lo aguanta, “yo busco inversores por aquí y luego, ¿ves? He hecho un estudio de mercado y todo cuadra…” Yo creo más en un modelo Lean, en un modelo más recurrente, más cíclico, en el que puedas probar algo en pequeño, a partir del feedback ver cómo se puede mejorar y a partir de ahí ya ir haciendo el ciclo más grande.

Sin ese estudio, ese feedback directo con los posibles clientes, el plan de empresa no sirve de mucho. En el tema digital lo tenemos fácil para hacer estas pruebas, entiendo que hay tipos de negocios muy dispares, pero para los emprendimientos online es más sencillo, te permite probar con más libertad. Es cierto que estoy invirtiendo mi tiempo, si tengo que contratar a algún colaborador…, pero seguro que me va a salir más a cuenta que montar el gran plan estratégico.

¿Contaste con algún apoyo personal y/o profesional?

Sí, de mi pareja he tenido soporte al 100%,  mi pareja me decía,  “bueno, pues ya era hora,  venga, sí, emprende”, eso ayuda mucho, creé una cuenta de Instagram en noviembre y aún tengo poquitos seguidores, pues siempre me deja un like o me comenta “qué bueno, qué buen aporte”. Mi madre a nivel familiar pues también, ella me animó a lanzarme, la verdad que en ese aspecto no me puedo quejar. Incluso compañeros que ya han sido emprendedores y que llevan muchos años también, me decían que ya era hora, que ya estaba tardando… A nivel profesional, como estoy en una etapa inicial tampoco he necesitado aún pedir grandes colaboraciones, he encontrado soporte en la comunidad por supuesto.

¿Contaste con algún tipo de financiación?

No, es todo autofinanciado, no he pedido ninguna financiación. La verdad es que la mayor inversión que estoy haciendo es en temas de formación.

¿Qué es lo que más te está costando al arrancar tu proyecto?

Yo creo que el tema de la valentía, de la confianza, a nivel de mentalidad el tema de “piensa en grande”. Tengo un tablero de ideas en el que voy apuntando todo lo que quiero hacer y ahí yo pienso en grande, pero luego en la ejecución o en la planificación real me hago más pequeña, ahí pienso ya más en pequeño: “estoy yo sola, lo estoy compaginando, tengo las horas que tengo…”  entonces pues lo voy escalando, lo voy haciendo cada vez más pequeño hasta que llego a algo con lo que me siento cómoda. Ahí sí que me veo, pero sí es cierto que me cuesta atreverme a hacer algo grande.

¿Consideras que el modelo de negocio de tu empresa puede ser muy rentable?

Yo creo que sí, primero porque la vía principal va a ser online, es totalmente digital, el tema presencial cada vez es más prescindible, y segundo porque quiero hacer la formación que comentaba anteriormente. He empezado con mentorías puntuales para coger esta experiencia yo también, ése conocimiento, saber qué se necesita, con el objetivo de luego ir ampliando la formación a una escuela de gestión de proyectos.

¿Qué cultura corporativa te gustaría desarrollar en tu empresa?

Me gustaría hacer más o menos como ahora con el equipo que tengo por cuenta ajena, ahí al menos sí que tengo la libertad por suerte de gestionarlo y liderarlo como a mí me parece. Entonces ahí ya puedes experimentar (dentro de lo que cabe) o  puedes hacer cierta toma de decisiones a tu manera.  A mi me gusta ser muy empática, que no haya tensiones, claro que siempre salen imprevistos, hay que correr, hay broncas, pero no me gusta trasladarlo al equipo, ¿que hay que hacer un esfuerzo? Pues se hace, pero siempre de buen humor. Por mi experiencia es donde se consiguen mejores resultados, la gente está más motivada y luego también me gusta mantener una comunicación muy fluida y que todo el mundo sepa los pormenores del proyecto, no que solamente sepan esa visión que a veces te dan en algunas empresas muy sesgad, si no que sepan por qué se hace lo que se hace y qué aportan al proyecto.

¿Crees que existe una fórmula objetiva que permita a cualquier empresario alcanzar el éxito?

Yo creo que eso es muy subjetivo, no creo que exista una ´fórmula objetiva, existen como en todo unas líneas generales, por ejemplo que necesitarás cierta estrategia, cierta planificación para casi todo. El libre albedrío igual a alguien le funciona por chiripa, porque es súper carismático o por por X motivos que se le van sumando y tiene suerte, pero para alcanzar el éxito necesitará una mínima planificación, porque eso te da más probabilidades, te da más seguridad.

No creo en que sea una fórmula de “mira, si haces A-B-C tu resultado será este, y eso para todo el mundo”, eso no funciona así, no, en eso no creo.

Si alguien aspirara a encabezar un proyecto similar al que tu has puesto en marcha, ¿qué tres consejos le darías?

Por mi experiencia, lo que me ha ayudado a mí a empezar, a dar ese primer paso es la comunidad, estar en una comunidad en la que realmente te sientes apoyado, ves a otras emprendedoras, ves como les va, sobre todo ves emprendedoras en diferentes niveles de empresa, ves muchas que están empezando como tú pero también ves otras que ya llevan muchos años.

Otro tema clave es el de la mentalidad, pensar que hay otras vías aparte de la que te viene impuesta o la tradicional de estar en una empresa de 9 a 5h, que el que parezca que es la más habitual no quiere decir que no puedas lanzarte a otras otras opciones  con mayor o menor riesgo, no quiere decir que no puedas hacer otras cosas.

¿Cómo es un día en tu vida?

Como estoy combinando el trabajo por cuenta ajena con mi propio emprendimiento es complicado. Hay un bloque de tiempo que está descartado para la emprendeduría que es el bloque de tiempo de trabajo por cuenta ajena. Ahí hay unos horarios fijos en los que a veces quizá hay horas que pueda combinar y sacar algún huequecillos  porque voy más por objetivos que por el bloque de horas en sí, pero ese bloque yo lo tomo como tiempo que no existe para mi proyecto personal. Lo que hago es levantarme muy temprano para tener dos horas al inicio del día para dedicar al emprendimiento, yo soy más de mañanas y estoy más concentrada cuando me levanto pronto, me hago el café y me vienen más ideas a la cabeza. Aprovecho sobre todo para temas de estrategia y planificación, o temas de crear crear ofertas nuevas, pensar en nuevos servicios o como mejorar los que ya tengo… Esa franja de 2 horas las dedico a todas estas cosas y luego, una vez ya termino lo que es la jornada laboral por cuenta ajena, intento dedicar otras 2 horas más. Ese tiempo lo suelo dedicar a temas más administrativos, o procuro hacer ahí la formación.

¿Cuáles son tus aficiones y cómo gestionas el tiempo libre?

Tengo muy poco tiempo libre pero intento que los domingos sean casi intocables, aunque ahora por todo lo que está pasando nivel mundial pues lo aprovecho en casa, leyendo, o haciendo alguna tarea en casa También me gusta dar un paseo por la ciudad. Intento mantener al menos el domingo libre para mi, para desconectar.

Si tuviese más tiempo libre o si tuviésemos más facilidades con tema la pandemia, a mí lo que me encanta y lo que me libera mucho la mente es la naturaleza. Yo soy de irme de excursiones, incluso de estas de coger el macuto y estar varios días por los refugios de montaña… Me gusta mucho, me libera mucho, supongo que porque no estoy en casa si no que estoy en un ambiente que no tiene absolutamente nada que ver, la naturaleza, estás tranquilo…

En cuanto al deporte me gustan el baile (aunque hace un tiempo que no lo práctico) y el yoga, este último me gusta mucho, me va muy bien también por el tema de que me paso tantas horas sentada que necesito hacer al menos unos estiramientos.

¿De qué manera ha afectado el desarrollo de tu negocio a tu vida familiar?

Supongo que en tener menos tiempo para disfrutarlo con ellos. Como he empezado hace poquito, igual lo notaré más cuando se relaje un poco más el tema de la pandemia, porque yo sigo casi sin salir y quizá el resto de la gente quiera hacer más cosas. Pero ya te digo, he empezado así en noviembre y con todo el tema de estar medio confinados, de no saber qué se puede hacer y que no, no me ha impactado mucho. Luego sí que tendré que buscar más el balance porque también ahora mi pareja está estudiando otros tema y mientras mi pareja estudia yo me estoy dedicando a lo mío. Eso está bien porque también nos han surgido nuevos temas de conversación, porque al final es: tú me cuentas de lo que te estás formando y yo te cuento de lo que me pasa en la empresa.

¿Qué es lo que más te motiva para continuar?

Pues justamente el tener la oportunidad de crear algo que sea exactamente lo que yo quiera y llevarlo por donde yo quiera. El poder de decidir hacia dónde quieres ir y lo que quieres conseguir es lo que realmente me motiva.

Si tuvieras que pensar en la figura que más te ha inspirado, ¿quién sería y por qué?

Admiro a varias personas, pero así como referente me inspiraba mucho nivel familiar mi abuelo, me inspiraba mucho su manera de ser, yo creo que era bastante parecida a la mía,  por ejemplo en el tema de la comunicación o el buen humor, él sí que me lo trasladó mucho en su manera de trabajar y en su manera de ser.

De igual manera, ¿cuál sería el libro que más te ha servido de inspiración y por qué?

A  mi me gusta la literatura, pero estos últimos años leo más libros de negocios o libros prácticos sobre habilidades concretas. Que sea muy práctico me gusta. Hay uno de negociación llamado “Si lo quieres, ¡pídelo!” de Linda Babcock y Sara Laschever,  que va planteando casos de estudio sobre casos reales, esos del día a día que te puedes encontrar con tu empresa, con tu pareja o en diferentes ámbitos, al final hay un workbook en el que te plantea diferentes retos que tienes que realizar, puede ser algo tan simple como conseguir un descuento para una cafetera, te obliga a atreverte a pedir algo,  y de ahí va subiendo hasta temas de negociación más serios.

¿Qué palabra definiría mejor toda tu actividad como empresaria?

Para mí sería “exploradora”, porque no tenía ni idea hace 4 meses, y mira en 4 meses lo que he conseguido. De momento me va bien 🙂

¿Cuál crees que es la mayor diferencia entre trabajar por cuenta ajena y emprender?

Por un lado, la libertad de decidir realmente cómo quieres llevar las cosas y hacia dónde, yo diría que es una de las mayores diferencias, y luego pues el tener que pelear todo, absolutamente todo porque seguramente partes de cero en todas las categorías. En una empresa por cuenta ajena no partes de cero, tienes muchas cosas que te protegen.

¿Qué es lo mejor de ser empresaria?

Lo mejor es la libertad, el poder de decisión.

¿Cuál ha sido el episodio más gratificante que has vivido como empresaria hasta ahora?

Desde que estoy con el proyecto, el que un ex-compañero me dijera “sí, sí, te contrato ya, estoy pensando en un proyecto y quiero que lo gestiones tu”.  Que me diese ya esa confianza de entrada, siendo él un empresario ya establecido con su propia empresa, y que me ofreciera el proyecto conociéndome a nivel profesional, que se fíe de mí (porque él no pondría el proyecto en las manos de cualquiera), es una validación muy grande y es lo que creo que me ha dado más confianza.

¿Podrías darme una definición de lo que entiendes por éxito?

Para mí el éxito es poder vivir la vida que te gustaría, ese es tu éxito, a nivel personal y a nivel profesional, que la vida que tú tienes en la cabeza puedas llevarla a cabo.

¿Has renunciado a algo para alcanzar el éxito en tu carrera?

A mi tiempo libre, a estar más tiempo con mis amigos, con mi pareja y con mi familia… Al ocio.

¿Cómo recomendarías que hay que buscar el éxito?

Yo creo que primero hay que definir cuál es tu éxito, cuál es la vida que quieres, qué es lo que buscas, y luego claro, por mi profesión pues crear unos planes para conseguir eso.

¿Cuál es tu mayor temor como empresaria y cómo manejas el miedo?

Que esto sea algo efímero, es decir, que me vaya bien unos meses, que yo piense que esto tiene futuro y luego se quede en nada, que se desplome.

Cuando me vienen miedos o bajones, intento concentrarme en las cosas que he conseguido en estos meses, cosas que al principio ni me hubiese planteado y ver todo lo que he conseguido, sea pequeño o sea más grande, como que me da un plus para enfrentarme a los miedos.

¿Has cometido algún error en el tiempo que llevas emprendiendo?

Grave no, porque además al ser un proyecto paralelo es más difícil que tenga errores muy grandes.

Si volvieras a empezar de cero, ¿seguirías el mismo camino o cambiarías algo que hiciste?

En los pocos meses que llevo, no, yo creo que acertado, empecé con el apoyo de la comunidad de gente como yo, que es esencial, y formación, porque al final se combinan las dos cosas.

¿Dónde ves a tu empresa dentro de 3, 5 y 10 años?

En tres años sí que lo tengo más claro, en tres años quiero tener la escuela en marcha, una escuela online para emprendedores y para empresarios, con un equipo pequeño, con colaboradores o alguna contratación. En cinco, con un equipo grande y con otras líneas de negocio, no solo la escuela, igual también con una Agencia de Project Managers, sí me veo con un equipo sobretodo especializado en gestión de diferentes proyectos. En 10 me veo ya con varias empresas.

¿Dónde te ves tu en 3, 5 y 10 años?

A mi en tres años me gustaría estar haciendo ponencias, porque eso me gusta mucho, supongo que es porque me viene de mi momento de formadora de Universidad y me encanta. Al principio lo paso mal porque yo soy una persona muy introvertida (o era una persona muy introvertida), pero he cambiado mucho.

En cinco, yo me veo ya siendo un poco un referente en el mundo de la gestión de proyectos a nivel nacional, no la gestión de proyectos teórica si no la gestión de proyectos del día a día dentro del mundo empresarial.

En diez, me veo en una casita en la costa en la Costa Brava, que me encanta.

 

 

Compartir:

Facebook
Twitter
Pinterest
LinkedIn

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

ArtícULOS RELACIONADOS

Instagram post 17945459462644789 La gestión de una cuenta en redes sociales —o de varias— no es algo menor. Con las publicaciones nuevas, las interacciones con el público y la ampliación interna de la empresa debes hacer malabares entre varios flujos de trabajo solamente para mantener activas tus cuentas en las redes sociales. Por suerte, existe una mejor manera de trabajar.

Con un calendario de publicaciones logras lo siguiente en tiempo real:

⭐ Planificar las publicaciones con anticipación. Anticípate a lo que sucederá. Mira qué sigue en tu plan de social media marketing.

⭐ Organizar lluvias de ideas para publicaciones en redes sociales. Trabaja con colaboradores de otros departamentos en lluvias de ideas sobre posibles publicaciones en redes sociales y aporta ideas de contenido y voces nuevas a tu presencia en las redes.

⭐ Lograr un equilibrio entre el contenido único y permanente. Planifica publicaciones tanto permanentes como únicas para deleitar al público en momentos clave y, a la vez, programar publicaciones relevantes que perduren en el tiempo.

⭐ Tener en cuenta las próximas fechas importantes. Da seguimiento a fechas clave de la empresa, como los lanzamientos de cualquier producto nuevo, para poder compartir el contenido preparado.

⭐ Estar al tanto de los últimos hashtags. Mantén una lista activa de los hashtags relevantes y de los nuevos que podrías usar, según el tipo de contenido de las publicaciones.

⭐ Programar y coordinar las publicaciones de los influencers. ¿Trabajas con quienes lideran tu espacio? Da seguimiento a sus contribuciones y tu participación en un solo lugar.

⭐ Reunir cualquier activo visual relevante. Planifica el contenido visual con anticipación para lograr que tus publicaciones se destaquen.

⭐ Emitir informes de métricas sobre las redes sociales. Da seguimiento a cómo funcionan tus publicaciones y ten las métricas de participación al alcance de la mano para poder establecer y lograr tus objetivos.

¿Cómo organizas tu tus redes sociales? Te leo en los comentarios.

#startingabusiness2023 #socialmedia #redessociales #rrss #mentorship #entrepreneurmindset #checklist #purposedrivenlife #business #businessowner #businesswoman #businesstips #businesstip #busi
Instagram post 17940360758550758 Un plan de negocios es un documento completo que ilustra los riesgos y oportunidades de tu idea de negocio y describe los pasos necesarios para tener éxito. Aunque no es obligatorio tenerlo para empezar, sí que es altamente recomdable ya que te ayuda a evaluar la viabilidad y rentabilidad de tu idea de negocio, convencer a posibles financiadores o socios, además de planificar y controlar tu negocio.

Debe incluir:

• Resumen ejecutivo: Una breve sección que resume los puntos principales de tu idea de negocio.
• Descripción del producto y/o servicio: Una sección que describe lo que ofrecerás a los clientes.
• Equipo directivo: Sección que muestra la cualificación y experiencia de las personas que gestionarán tu empresa.
• Análisis de mercado y competencia: Sección que analiza el tamaño, tendencias y necesidades de tu mercado objetivo, y las fortalezas y debilidades de tus competidores.
• Plan de marketing y ventas: una sección que especifica cómo promocionarás, fijará el precio y distribuirás tu producto o servicio.
• Plan de personal y organización: Una sección que describe la estructura de tu negocio, sus necesidades y roles de personal.
• Camino al éxito: una sección que enumera los pasos clave que debes seguir para hacer realidad tu idea de negocio.
• Oportunidades y riesgos: una sección que evalúa los posibles beneficios y amenazas que tu negocio puede enfrentar.
• Plan de financiación: una sección que incluye las previsiones de ingresos y gastos de tu empresa, sus necesidades de capital y sus opciones de financiación.

#emprendedores #marketing #mentor #plandenegocio #modelodenegocio #estrategiadenegocios #negociosquefuncionan #mentoradenegocios #mentoring #emprenderenfemenino #emprendedoras #emprendimientoenfemenino #negociodigital #modelodenegocio #estrategiadenegocios #negociosdigitales
Instagram post 18365811514007389 A veces, otras personas pueden intentar hacerte sentir inferior o menospreciarte de alguna manera, pero es importante que no permitas que su opinión o actitudes te afecten negativamente.

Lo que tu pienses de ti será lo que te limite siempre, confía en ti mism@ y en tus habilidades.

NUNCA dudes de tus posibilidades.

#mujeresinteligentes #exito #mentalidad #confidence #mindset #success #quote #quoteoftheday #womanownedbusiness #motivationalquote #inspireothers #onlinebusiness #sidehustle #businesswoman #motivation #inspiration #dailyinspiration #women #affirmation #affirmations #reel #reels #millionairemindset #entrepreneur #entrepreneurlife #millionaire #millionareminds #mindset #lifestyle #community
Instagram post 18240530137145376 Llorar, sentir, es totalmente válido y NECESARIO (y más si eres autónomo y te las ves con Hacienda cada tres meses). Está bien no estar bien.

Pero no hay que quedarse en eso, hay pasos para salir de una crisis y hacer crecer tu RESILIENCIA. 

1️⃣ Bueno, lo primero es llorar, gritar y maldecir al universo

2️⃣ Luego, te apoyas en tus ALIADOS empoderadores

3️⃣ Te EMPODERAS

4️⃣ Y finalmente FACTURAS

Buena prueba de ello es la colaboración musical entre Shakira y el productor argentino, Bizarrap, que no ha dejado a nadie indiferente y continúa siendo el tema más escuchado del momento, generando grandes ingresos para ambos. Por otra parte, Piqué también ha capitalizado el éxito de la colombiana haciendo a Casio el nuevo patrocinador de su torneo Kings League. 🧐

Estamos viendo a la mayoría de marcas apuntarse en redes sociales al trend haciendo memes, chistes y chascarrillos varios, con mayor y menor éxito. ¿Y si invitamos a los emprendedores al workshop que estoy preparando para el 09 de febrero y les ayudamos a tener un mayor liderazgo?

Me encantaría ayudarles a ver que pueden facturar muchísimo más si se enfocan en lo positivo y gestionan su negocio y su empresa como verdaderos líderes (aunque es cierto que en nuestra sociedad el chisme y la rabia venden MUCHO, pero tienen una vida corta).

No te pelees en 2023. Mejor aprende cómo tener mejores relaciones para que tengas mejores resultados.

¿Te apuntas al workshop sobre liderazgo en tu negocio y en tu vida? Déjamelo en los comentarios 👇🏼

#liderazgo #mentores #mentorias #coaching #desarrolloprofesional #gestiondenegocios #estrategiaempresarial #empresaria #empresarias #growyouraudience #buildtrust #growth #emprendedores #marketing #mentor #plandenegocio #modelodenegocio #estrategiadenegocios #negociosquefuncionan #mentoradenegocios #mentoring #emprenderenfemenino #emprendedoras #emprendimientoenfemenino #negociodigital #modelodenegocio #estrategiadenegocios #negociosdigitales
Instagram post 17857277870867020 👉🏻 Hay mucha gente que hace lo mismo que yo hago.⁣⁣
👉🏻 Siento que mi mercado está demasiado saturado.⁣⁣
👉🏻 Mi voz se pierde en un mar de ruido.⁣⁣
👉🏻 No tengo nada de valor que añadir a este tema.⁣
⁣
Leo constantemente estas frases en mis DMs y las escucho a diario en conversaciones con mis clientes.⁣
⁣
Pero, ¿sabes qué? Todo está en tu mente 💭 Es muy fácil dejarse llevar por la derrota, pensar que las cosas no saldrán bien y entonces, ¿para qué intentarlo siquiera?⁣
⁣
✨ El éxito no sucede de la noche a la mañana. Nadie puede prometerte 6 cifras anuales o catapultar tu negocio a la estratosfera. Si es eso lo que buscas, no hace falta que sigas leyendo.
⁣
La mayoría de nosotros luchamos con mercados abarrotados y en nichos muy competitivos, pero todos los días siguen apareciendo historias de éxito de empresas que a base de trabajo y esfuerzo lo han conseguido. No es porque empezaran los primeros, es porque están construyendo una marca y un negocio que genera lealtad y confianza con su audiencia ❤️⁣
⁣
He tenido conversaciones con clientes que dicen que siguen también a otras personas que hacen cosas similares a las que hago yo, pero que han decidido trabajar conmigo porque conectamos y se sienten escuchados y entendidos. 👉🏻 De esto se trata construir una marca y un negocio.⁣
⁣
¿Cómo te va en cada uno de estos 6️⃣ puntos? ¿Crees que debes trabajar más en alguno de ellos?⁣
⁣
🌿 Si necesitas ayuda y quieres que en el 2023 las cosas cambien, mis mentorías 1:1 o mi programa "CUNE-Crea una empresa de éxito" pueden ser para ti. Las puertas cierran el 6 de enero y acabo de añadir un nuevo plan de pago de 3 meses para hacerlo aún más asequible 👍🏻🎉⁣
⁣
➡️ Haz clic en el enlace de mi biografía para obtener más información y registrarte para asegurar tu lugar.⁣

#growyouraudience #buildtrust #growth #emprendedores #marketing #mentor #plandenegocio #modelodenegocio #estrategiadenegocios #negociosquefuncionan #mentoradenegocios #mentoring #emprenderenfemenino #emprendedoras #emprendimientoenfemenino #negociodigital #modelodenegocio #estrategiadenegocios #negociosdigitales
Instagram post 17969074547046892 🎉 El Programa CUNE - Crea Un Negocio Escalable está oficialmente abierto para inscripciones 🎉

Si has estado pensando en lanzarte a emprender o has creado un negocio y necesitas ayuda porque no sabes por dónde continuar, te ayudaré a que este 2023 sea el año en que tu negocio despegue. Si incorporar productos digitales en tu modelo de negocio basado en servicios está en tus planes para el 2023, entonces este programa es para ti.

CUNE es un programa grupal de 6 semanas para "hacerlo juntos". Si estás lista para expandir tu alcance, tu impacto y tus ingresos, seré una verdadera “socia” que piense contigo y te ayude a decidir, a ordenar, crear y a crecer.

Dentro de este programa, crearemos estrategias sostenibles a largo plazo que aumentarán tu audiencia y crearemos y lanzaremos tu primer (o próximo) producto digital o servicio.

CUNE te va a ayudar a:

1️⃣ Crear un negocio o revisar las bases de tu negocio existente.

2️⃣ Diversificar los ingresos de tu negocio amplíando tu impacto empaquetando su experiencia en productos digitales

3️⃣ Desarrollar una estrategia que no te haga depender de aparecer en las redes sociales las 24 horas del día, los 7 días de la semana

4️⃣ Obtener más libertad en tu vida y negocio. No vas a lanzar tu propio negocio para trabajar de 9h a 17h, ¿verdad?

🔥 ¿Y adivina qué? Voy a apoyarte durante 6 semanas.

📣📣📣 ¿Sabes por qué? Porque establecer las bases de un negocio sostenible lleva tiempo. ⁣

He ayudado a muchos emprendedores en mentorías 1:1 y ahora es el momento de expandir mi impacto y apoyarte a ti también.

Haz clic en el enlace de la bio y consulta todos los detalles en la página del Programa antes de enviar tu solicitud. Pasemos las próximos 6 semanas juntos.

https://www.beatrizavila.com/servicios/cune

#emprendedores #marketing #mentor #plandenegocio #modelodenegocio #estrategiadenegocios #negociosquefuncionan #mentoradenegocios #mentoring #emprenderenfemenino #emprendedoras #emprendimientoenfemenino #negociodigital #modelodenegocio #estrategiadenegocios #negociosdigitales
Instagram post 18224516293083736 Hoy el objetivo no es enseñarte a hacer marketing porque estaríamos aquí para siempre.

🙅🏽‍♀️ No. No todas las personas que gestionan un negocio (o partes de él) son creadores y estrategas de contenido. Lo entiendo.

Pero sí debes comprender qué es el marketing y para qué sirve, para que puedas entender y gestionar los sistemas y el equipo de marketing adecuados para tu marca y tu negocio.

🚨 Aquí es donde mucha gente se equivoca. Y es probablemente donde también estás dejando caer la pelota y perdiendo clientes.

Quieres subcontratar algo que no entiendes y luego te enfadas cuando los resultados son 💩.

Pero hay algo que tienes que tener claro: da igual a quién contrates, tienes que encargarte sí o sí de gestionar el proceso. Ya sea que estés aquí para aprender o para enseñar a tu equipo, es hora de dejar de luchar contra el marketing y unirte a él. 🤯

⚡️ Apúntate a trabajar conmigo hoy y comencemos el 2023 con una estrategia de marketing rentable.

#marketing #noalosgurus #nosomosgurus #startingabusiness2023 #howtostartanonlinebusiness #howtostartabusiness #smallbusiness2023 #mentorship #entrepreneurmindset #purposedrivenlife #business #businessowner #businesswoman #businesstips #businessgrowth #businessmindset #failure #success #money #women #support #community #goals #life #boss #career #brand #marca #dontgiveup #2023
Instagram post 18115476571294582 El marketing y la publicidad son dos conceptos que se manejan mucho en el día a día y que sin embargo generan confusión. ¿Son lo mismo en el fondo? ¿En qué se parecen y en qué se diferencian? ¿Cuáles son las herramientas y estrategias propias de uno y de otra? Tener claro qué pueden aportar el marketing y la publicidad es fundamental para el éxito de tu empresa.

⭐ Marketing: se encarga de estudiar el comportamiento de los mercados y de los consumidores. Su principal finalidad es atraer, captar, retener y fidelizar a nuevos clientes; en resumidas cuentas, se trata de aumentar las ventas de una marca o empresa.

⭐ Publicidad: es una forma de comunicación dirigida a los consumidores que tiene como objetivo incrementar el consumo de un producto o servicio, mejorar la imagen de una marca o reposicionarla dentro de la mente del consumidor.

En la distinción entre marketing y publicidad, la publicidad sería una parte del marketing, ubicada dentro de las estrategias de promoción. 

A día de hoy, el marketing y publicidad digitales son centrales a la hora de dar a conocer nuevos productos y servicios, desbancando en muchos casos a los medios de comunicación tradicionales.

#marketing #publicidad #ads #digitalmarketing #startingabusiness #howtostartabusiness #smallbusiness2022 #mentorship #entrepreneurmindset #checklist #purposedrivenlife #business #businessowner #businesswoman #businesstips #businesstip #businessgrowth #businessmindset #failure #success #money #women #support #community #goals #life #boss #career
Instagram post 17926806131150575 Hoy es 8 de marzo, día Internacional de la Mujer. No es un día cualquiera, es el día en el que tenemos que visibilizar un mundo que no es justo ni igualitario. Nuestra ausencia de independencia, de derechos, la invalidacion de nuestras opiniones. Un día de reivindicación por las que están y por las que ya no. De luchar codo con codo por romper brechas salariales, por conseguir una igualdad real entre mujeres y hombres en la sociedad. Por ser conscientes de que la corresponsabilidad en los cuidados no solo es hoy, son todos los días. 

Porque sigamos siendo un ejemplo de lucha, de esfuerzo, de pasión, de vocación, de buen hacer hacer y, sobre todo, de superación.

Por ti. Por mí. Por nosotras ♀️

Así que seguiremos reivindicando cada #8M por la igualdad. Porque queda mucho por hacer.

Feliz 8 de marzo 🙌🏼

#8m #8marzo #8mmadrid #8m2022 #8m2022 #feminismo #diadelamujer #empoderamiento #empoderamientofemenino
Instagram post 18277268359057320 Me lo habéis preguntado mucho, así que aquí os dejo una lista de todo lo que necesitas hacer cuando estás empezando un negocio basado en productos 🔥🔥

👉 Registra tu nombre de marca. En España puedes hacerlo en la web de la OEPM: www.oepm.es

👉 Crea una cuenta bancaria específica para tu negocio y separada de tu cuenta personal. Esto te ayudará enormemente cuando tengas que hacer las declaraciones y gestionar las devoluciones de IVA a Hacienda

👉 Tienes que conocer el coste exacto de cada uno de tus productos. Esto incluye:
	- El coste de fabricación
	- El coste de envío desde la fábrica hasta tus almacenes
	- El coste de importación
	- El coste del embalaje
	- El coste del envío al cliente

👉 Si importas tus productos desde el extranjero, contrata un Transitario o Agente de Aduanas. Se encargarán de todo el proceso de importación por ti

👉 Asegúrate de que la versión móvil de tu sitio es muy rápida. Todos sabemos que ahora las webs se diseñan teniendo en cuenta la experiencia móvil, pero aún seguimos desarrollando en desktop. Asegúrate también de que está orientada a ventas. Tengo una guía y checklist de 11 páginas sobre lo que debes revisar y optimizar al crear tu web. ¡Pídemela!

👉 Ten escritas al menos 30 ideas de contenido antes del lanzamiento. Cuando lances tu negocio tendrás mucho que hacer, pensar en ideas de contenido lleva más tiempo que crear el propio contenido. ¡Ahorra tiempo!

👉 Ten dinero guardado para gastos de marketing. Sé que esto es algo que no mucha gente puede hacer ya que normalmente cuando lanzas un negocio el dinero del que se dispone es bastante escaso, pero si tienes la capacidad no lo lamentarás.

👉 Crea tus cuentas de Google Analytics y Search Console. Si necesitas ayuda, déjame un comentario.

👉 Ten tantos métodos de pago como puedas. Algunos, como Paypal, tardan un tiempo en configurarse, así que asegúrate de tenerlos listos antes de lanzar tu negocio.

👉 BONUS: tan pronto como empieces a ganar dinero, guarda entre un 30% - 40% para futuros gastos del negocio

Si necesitas ayuda con alguno de estos consejos, déjamelo en los comentarios o mándame un mensaje privado. Estaré al tanto de cualquier pregunta que puedas tener.
Instagram post 17955584494615094 Es admirable hacer esfuerzos reales para mejorar. Pero si realmente quieres tener éxito en alcanzar tus metas y propósitos, debes dejar de hacer cosas que no tienen sentido y pensar a largo plazo.

Suena obvio... pero, lamentablemente, puede ser raro para las personas, e incluso para los grandes triunfadores, porque la realidad es que cuanto más ocupado estás, cuanto más trabajas, te impulsas y sigues el ritmo de la vida diaria, más fácil puede ser dejar a un lado esas metas y resoluciones.

Entonces, ¿qué puedes hacer al respecto?

En el artículo de hoy te lo cuento: https://www.beatrizavila.com/blog/emprendimiento/2022/02/01/3-formas-de-establecer-metas-que-realmente-funcionen/

❤️ Dale me gusta a la publicación!!!
👉 ¡Sígueme si conectaste con el mensaje!
👨‍👨‍👦‍👦 ¡Comparte la publicación con alguien que debería leer esto!

📩 ¡Y no olvides suscribirte a mi blog semanal para leer los artículos más novedosos sobre cómo optimizar tu emprendimiento, expandir tu potencial y avanzar rápidamente en tu vida y tu negocio! 💼 🔥

#freshstart #newbeginnings #motivation #love #inspiration #motivacion #bigpicture #nuevoscomienzos #metas #nuevavida #piensaengrande #visiona5años #happines #mentor #mentoria #beatrizavila #programacune #ayuda

Contar con un guía en tu proyecto empresarial puede ahorrarte mucho tiempo y dinero. Ayudo a emprendedores a acelerar su camino hacia el éxito con sesiones individuales de coaching empresarial.

NEwsletter

Apúntate y te enviaré tips, trucos  y consejos para emprender sin miedo.

© 2022 Beatriz Ávila – Todos los derechos reservados.  |   Aviso Legal  |   Política de privacidad  |   Política de Cookies

DISEÑO: Pibeca Solutions