Tu lista de tareas no deja de crecer de un día para otro, sientes que te falta tiempo, que no llegas a todo, tus proveedores se quejan porque no les has pagado a tiempo, tus clientes se quejan porque su solicitud de soporte lleva días sin ser atendida… ¿Te suena?
Los emprendedores normalmente creemos que podemos con todo y seguimos adelante aunque solo sea a base de fuerza de voluntad. Debes entender que pedir ayuda no es un signo de debilidad, si no un signo de fuerza, ¡nadie nace sabiéndolo todo!. Es entender que una persona sola se terminará quemando antes o después, pero que Fuenteovejuna puede con todo.
Tiene mucho sentido que los empresarios se sientan a veces como lobos solitarios. Gran parte de su trabajo y su éxito ha recaído completamente en ellos mismos. Se les ocurrió una idea, vieron la necesidad de buscar financiación, han conectado y socializado con otros para crear contactos, y ahora ven el camino hacia el éxito frente a ellos. Sin embargo, como sabrás, el viaje de un emprendedor no está exento de baches y curvas en el camino.
Hay contratiempos, distracciones y circunstancias imprevistas que requieren que te aventure fuera de tu zona de confort para buscar ayuda. Si bien puedes llegar a sentir que todo el peso del negocio está sobre tus hombros, siempre es aconsejable comprender que no estás solo en esto. Hay toneladas de recursos y personas que pueden ser de ayuda mientras construyes tu negocio.
Tu lista de tareas no para de crecer y no llegas a todo
Esta situación es un problema demasiado común en lo que respecta al espíritu empresarial. A diferencia del trabajador típico, ni tus tareas ni tu calendario son fijos, tu horario y tu lista de tareas pendientes variarán dependiendo de las necesidades del día a día. A medida que tu negocio crezca, es probable que tus necesidades también lo hagan. Más éxito significa más llamadas telefónicas, más reuniones frecuentes, la necesidad de un plan de marketing más específico y muchas otras cosas que requieren tu atención. En lugar de desmoronarte bajo presión, considera contratar un asistente virtual. Haz un balance de las tareas en la que debes participar y de las que se pueden delegar fácilmente en otra persona. Es posible que no puedas pagar a alguien a tiempo completo, pero puedes tener el dinero suficiente para un empleado a tiempo parcial o por horas.
No sabes cómo hacer crecer el alcance de tu negocio
Comienzas a sentir que te estás estancando y que el negocio comienza a agotarse. Tus esfuerzos en marketing no son suficientes y se está volviendo difícil llegar a nuevas audiencias. Es posible que te sientas ansioso y estresado porque tu trabajo no está teniendo éxito. En lugar de continuar haciendo lo mismo, es importante darse cuenta de que es posible que no tengas todas las respuestas. Debido a que te encuentras en el centro de las cosas puede resultarte difícil identificar dónde está el problema.
Por lo tanto, tiene sentido traer a otra persona que pueda dar algunas sugerencias objetivas. En tiempos como estos, tener un mentor empresarial no tiene precio. Muchas personas que han estado en tu lugar estarán más que felices de compartir algunos consejos y soluciones que utilizaron en su momento. Para identificar mentores, puedes preguntar a tu red de contactos y asegurarte de asistir a cualquier grupo de networking de empresarios o propietarios de negocios. También puedes contactarme, mis años de experiencia creando y gestionando empresas me permiten mentorizar a emprendedores con resultados impresionantes.
Necesitas aprender una nueva habilidad
Los emprendedores más inteligentes son hábiles a la hora de adquirir nuevas habilidades y muchos pueden descubrir que pueden ahorrar dinero haciendo algo por sí mismos. También hay momentos en un negocio en los que se requiere aprender algo nuevo. Ya sea que necesites fortalecer tus habilidades para hablar en público o desees aprender a desarrollar tu sitio de WordPress, existen muchos recursos online para adquirir estas habilidades rápidamente. Las universidades también pueden ofrecer capacitación en habilidades técnicas a bajo coste mediante cursos específicos, especialmente si eres exalumno. También puedes consultar sitios como Meetup.com para obtener ayuda con habilidades sociales como el desarrollo de liderazgo, la creación de redes y hablar en público. No tienes que gastar mucho dinero para aprender algo nuevo y al mismo tiempo conocer a personas de ideas afines.
Cuando gestionar tus finanzas es un problema en sí mismo
Si hay algo en lo que un emprendedor no puede permitirse quedarse atrás, es en gestionar sus finanzas de manera efectiva. Mantener un presupuesto preciso, preparar tus impuestos, realizar pronósticos financieros, seleccionar los fondos adecuados y muchas otras necesidades financieras son esenciales para la salud y la longevidad de tu negocio. A menos que te especialices en contabilidad o tengas un don para la administración financiera, es probable que necesites ayuda adicional para administrar sus finanzas.
Por lo tanto, asegúrate de buscar un asesor financiero, una gestoría autorizada y un banco asequibles para que te ayuden con tus consultas sobre presupuestos y préstamos. Cada uno puede ayudarte a manejar un componente de tu plan de administración financiera. Si tu presupuesto es inmanejable, entonces un asesor financiero puede darte algunas ideas en las que pensar para obtener ayuda. Una gestoría es útil durante la época de impuestos y también para administrar tus cuentas, y un banquero puede darte una descripción general de los préstamos y líneas de crédito a su disposición.
Da igual si estás solo en tu negocio o lideraras un equipo pequeño, no tienes que hacerlo solo cuando surgen problemas. La naturaleza de administrar un negocio es tener que apagar incendios y manejar los desastres a medida que se presenten. Lo bueno del espíritu empresarial es que hay muchos participantes, por lo que hay muchas personas en tu situación o que han pasado por lo mismo en las que apoyarte cuando se trata de ser propietario de una empresa. Por lo tanto, no dudes en pedir consejo, ayuda o capacitación empresarial, crear lazos con otras personas puede llevaros a ti y a tu empresa al éxito.