A pesar de que la pandemia del coronavirus ha sido una pesadilla, es importante que las empresas comiencen a pensar en las lecciones que se pueden aprender de ella. Si bien es probable que una pandemia de este tipo ocurra una sola vez en la vida, ha arrojado luz sobre los errores que han cometido las empresas y no deberían repetirse una vez que finaliza la cuarentena y se reanuda la vida normal. A continuación, comentamos tres de las lecciones más importantes que tu empresa puede aprender de esta experiencia .
Diversificar tu negocio puede dejarte menos vulnerable a nuevas amenazas
Una empresa que opera en múltiples líneas de negocio tiene menos probabilidades de sufrir daños catastróficos incluso en los peores tipos de desafíos imprevistos. A modo de ejemplo, una empresa que administrara únicamente una gasolinera sería vulnerable a una situación como la pandemia, en la que la gente dejó de conducir ya que estuvimos confinados en casa. Pero si la empresa también operara una flota de camiones de transporte de mercancías, obtendría algunos ingresos ya que estos siguen operando.
Podría ser útil pensar en tu negocio: ¿dependes de un solo sector o tipo de cliente en la mayor parte de tu negocio? Si bien podría ser más fácil enfocarse en un cliente o tipo de industria, hacerlo podría dejarte vulnerable a cambios en el clima económico o comercial.
Al salir de la pandemia, es importante que todos los propietarios de empresas consideren seriamente la diversificación para que puedan estar en una mejor posición para permanecer estables durante la próxima crisis que pueda aparecer.
Debes concentrarte en tener siempre un colchón de efectivo
Si has estado siguiendo el mercado de valores, sabrás que en medio del cierre del coronavirus son las empresas que tienen reservas de efectivo las que lo se están/han mantenido a flote. Cuando el estado de alarma y el consecuente confinamiento paralizaron los ingresos comerciales, fueron las empresas que tenían reservas de efectivo las que pudieron seguir manteniendo a los empleados y pagándoles. Así como los expertos en finanzas personales aconsejan a sus clientes que mantengan un fondo de emergencia capaz de soportar seis meses de pérdida de ingresos, los expertos en finanzas comerciales recomiendan que las empresas también creen el mismo estilo de amortiguadores de efectivo. Cuando tus empleados saben que tienes un colchón de efectivo y no necesitan temer por su sustento, es probable que sean mucho más eficaces en sus trabajos.
Ayuda a tus clientes a aprender tanto como sea posible sobre cómo hacer negocios contigo
La pandemia ha introducido una serie de incógnitas en los entornos en los que operan las empresas. Nadie sabe si la pandemia volverá, qué sucederá una vez los estados levanten sus cuarentenas o si las pequeñas empresas podrán reiniciar sus operaciones con éxito. Lo que puedes hacer como empresa es ayudar a tus clientes a comprender tu negocio tanto como sea posible en un esfuerzo por reducir la cantidad de incógnitas con las que se enfrentan. Comunicar de forma efectiva a tus clientes la información que necesitan para poder hacer negocios contigo puede ser una buena dirección a seguir.
La pandemia ha sacudido el tejido empresarial y ha sido una llamada de alerta muy importante para las empresas de todo el mundo. Muchas empresas resurgirán de ella aprendiendo lecciones importantes para el futuro. Todo lo que necesitas hacer es asegurarse de que tu empresa esté entre ellos.