Creo que todos pasamos por períodos en nuestras vidas en los que nos sentimos estancados, que no valemos para nada, “un fraude”. De hecho, una encuesta obtuvo como resultado que un tercio de los españoles se sienten insatisfechos con sus vidas. He estado en esa situación y sé lo abrumador y fracasado que te puedes sentir. También sé lo que es despegar y aparecer por el otro lado lleno de esperanza y gratitud.
Estas tres charlas TED son la combinación perfecta para ayudarte a tener confianza en tus capacidades y comenzar a tomar medidas positivas hoy mismo. Desde el amor duro y las verdades como puños de Mel Robbin hasta el permiso de Susan David para sentir todos tus sentimientos, estas charlas son la inspiración que necesitas. Pero recuerda, toda la información del mundo es solo información hasta que la usas para tomar medidas en tu vida. Encuentra el coraje que necesitas para dar un pequeño paso adelante y comenzar la siguiente etapa de tu vida.
Cómo dejar de fastidiarte a ti mismo (How to Stop Screwing Yourself Over)
Mel Robbins se ha convertido en una sensación desde el lanzamiento de “The 5 Second Rule”. Ella lo describe como “la brecha entre pensar en lo que se debe hacer y hacerlo realmente”. En esta innovadora charla TED, Robbin’s explica cómo apagar el piloto automático, salir del atasco en el que estamos y comenzar a vivir una vida más significativa hoy mismo.
Tres conclusiones principales
- Las probabilidades de que tú hayas nacido son de una en 400 billones. Te debes a ti mismo, a la humanidad, el comenzar a vivir a la altura de tu potencial.
- Cuando sientas que estás atascado o insatisfecho con tu vida, reconócelo como una señal de que necesitas cambiar, no como una señal de que tu vida está rota. Es una señal de que no se está satisfaciendo una de tus necesidades más básicas y la única forma de satisfacerla es obligándote a sentirte incómodo.
- Si tienes un impulso que te está llamando y no te casas con él en una acción en cinco segundos, pones el freno de emergencia y matas la idea. Tu problema no son las ideas, tu problema es que no actúas de acuerdo con ellas.
Si no lo hiciste mientras veías la charla, piensa en lo que quieres, en lo que realmente quieres. Luego, piensa en una cosa que puedas hacer en los próximos cinco segundos para poner en práctica esa idea y hazlo. Trata de hacer esto todos los días hasta que actuar sea una segunda naturaleza para ti.
La psicología de tu yo futuro ( The psychology of your future self)
Dan Gilbert es un psicólogo de Harvard y un destacado experto en felicidad. En esta charla, Gilbert explora por qué tomamos decisiones que lamentan nuestro yo futuro y cómo podemos evitarlas.
Tres conclusiones principales
- Muchos de nosotros tenemos la sensación de que nuestra historia personal ha llegado a su fin. Que nos hemos convertido en las personas que debíamos ser y que seremos así por el resto de nuestras vidas.
- Solo reconocemos cuánto cambio ocurre en el transcurso de 10 años cuando miramos hacia atrás.
- “Los seres humanos son un trabajo en progreso que piensan de forma errónea que están terminados. La persona que eres en este momento es tan transitoria, fugaz y tan temporal como todas las personas que has sido “.
Este es un mensaje inspirador para cualquiera que se sienta estancado. Piensa cuánto has avanzado y conseguido en estos últimos diez años. Ahora imagina la posibilidad de lo que podrías llegar a ser dentro de 10 años. Mejor aún, piensa cómo serías en 10 años si todo fuera bien y comienza a dar los pasos necesarios en esa dirección hoy mismo. Puedes explorar el proceso de creación de un plan a 10 años vista. Comenta si quieres que comparta contigo cómo hacerlo.
El don y el poder del valor emocional (the gift and power of emotional courage )
Susan David es psicóloga de la Escuela de Medicina de Harvard y autora del libro Emotional Agility. Ella estudia cómo podemos usar las emociones para sacar lo mejor de nosotros mismos en todas las áreas de nuestras vidas. Esta charla desafiará tu creencia de que la clave de la felicidad es la positividad.
Tres conclusiones principales
- Un tercio de las personas se juzgan a si mismas por tener las llamadas “emociones malas” o intentan dar de lado estos sentimientos de forma activa. No solo nos estamos haciendo esto a nosotros mismos, sino que, sin darnos cuenta, estamos avergonzando a nuestros hijos debido a las emociones que se consideran negativas.
- Ser positivo se ha convertido en una nueva forma de corrección moral. La investigación sobre la supresión emocional muestra que cuando las emociones se suprimen o se ignoran, se vuelven más fuertes. El dolor interno SIEMPRE sale.
- La investigación muestra que la aceptación radical de todas nuestras emociones es la piedra angular de la resiliencia y la auténtica felicidad. Cuando etiquetamos nuestras emociones con precisión, somos más capaces de discernir la causa exacta de nuestros sentimientos, activando el potencial de preparación en nuestro cerebro que nos permite salir del estancamiento en el que nos encontramos y seguir adelante.
Una excelente manera de comenzar a conectarse con sus emociones es lo que sugirió el maestro de David. Escribe lo que sientes. Di la verdad. Escribe como si nadie estuviera leyendo. ¡Te prometo que funciona!
Espero que estas charlas TED aporten valor a tu vida. Las he visto todas varias veces y aprendo cada vez un poquito más. Como mencioné al principio, no comenzarás a salir del estancamiento en el que te encuentras hasta que comience a tomar medidas. Elige algo que hayas aprendido hoy y conviértalo en una prioridad para incorporarlo a tu día a día. Como dijo Dan Gilbert, subestimamos enormemente lo lejos que podemos llegar en diez años. Por tanto, ¿por qué no sorprenderte a ti mismo y volar tus expectativas en pedazos alcanzándolas al 200%?