Tener éxito en la campaña de Navidad no es tan fácil como parece. Aunque la actividad comercial aumenta durante las vacaciones, también lo hace la aparición de nuevas empresas que quieren aprovechar las fechas de compra. Esto significa que la competencia va en aumento y, para superar esa competencia, tendrás que empezar pronto a preparar tu negocio para la temporada navideña si quieres tener ventaja sobre ellos.
Hoy veremos algunos consejos, trucos y estrategias en los que puedes trabajar desde ya y que te ayudarán a hacer crecer tu negocio y a impulsar tu marca durante el período de vacaciones.
Empieza a prepararte desde ya
Según un estudio, el 40% de los compradores comienzan sus compras en octubre, justo antes de que llegue Halloween. Si no estás preparado para aprovechar esta ola de compras antes de octubre, es probable que se pierdas grandes números de ventas. Por lo tanto, asegúrate de tener todas tus campañas de marketing alineadas de antemano.
También es importante tener en cuenta que la temporada navideña continúa durante la temporada de invierno, entre Halloween, puentes varios, Navidad y la víspera de Año Nuevo. Siempre hay unas vacaciones a la vuelta de la esquina, por lo que lo mejor sería pensar en tu estrategia de vacaciones durante todo el año. Tendrás que redoblar tu preparación una vez que la temporada esté en pleno apogeo.
En última instancia, la planificación es uno de los aspectos más importantes de una temporada navideña exitosa. No solo eso, sino que también evita que te sientas estresado y agotado. Durante la fase de planificación, que normalmente debería comenzar a finales de enero, debes centrarte en elaborar las estrategias que seguirás.
Actualiza todo lo que sea necesario
Durante la temporada navideña puedes esperar mucho tráfico de clientes y una alta sobrecarga de operaciones. Incluso el más mínimo defecto en el funcionamiento y los mecanismos de tus operaciones será muy costoso para ti y es imperativo realizar un mantenimiento de tu sistema comercial antes de la temporada navideña y realizar las actualizaciones necesarias.
Por ejemplo, algunas integraciones y actualizaciones de software, ya sea de tu tienda online si la tienes, del proceso de compra, de los métodos de pago, de tu sistema de gestión de inventario…. pueden hacer que las operaciones comerciales sean más fluidas y rápidas. Además, si no los utilizas ya puede ser conveniente buscar nuevos tipos de software, como herramientas de contabilidad, gestión de trabajadores y seguimiento de inventario, que te ayuden a mejorar la calidad del trabajo y la velocidad de funcionamiento de tu empresa automatizando las tareas más tediosas. En los momentos de mayor actividad de la temporada navideña, estas actualizaciones e integraciones serán cruciales para aliviar tu estrés y el de tus empleados.
Determina qué eventos vas a realizar
La temporada navideña es cuando se llevan a cabo la mayoría de los eventos. Las marcas que obtienen buenos resultados en esta temporada suelen ser las que realizan promociones exitosas durante la temporada. Empieza a planificar todas las promociones y eventos que quieres realizar, ya sea que se centren en Halloween, Black Friday o Navidad.
Una vez que decidas las festividades para las que crearás y ejecutarás una promoción, puedes empezar a organizarla, ya sea con otros o por separado, en el que realices la temática orientada hacia tu marca.
Investiga tendencias y palabras clave
Al crear campañas para la temporada navideña, será muy beneficioso incorporar las tendencias navideñas estacionales en tus campañas online. Para obtener ventaja del tráfico orgánico de palabras clave, puedes investigar aquellas palabras clave de alto valor que se ajusten bien a tu negocio y a tu lista de productos.
Asegúrate de clasificar tus palabras clave de SEO durante la fase de planificación para poder adelantarse a los demás. Esto ayudará a que tu marca se posicione para esas palabras clave específicas de la temporada navideña tan pronto como las personas comiencen a buscarlas durante todo el año.
También puedes trabajar en crear una campaña creativa que personalice la experiencia de las vacaciones. Es importante que comiences a formular y diseñar estrategias creativas en la fase de planificación, ya que el proceso consume mucho tiempo.
Por lo tanto, al comienzo de la temporada navideña, deberías ya tener una campaña que haya sido probada, revisada, aprobada y lista para ejecutarse.
Planifica las ofertas de productos
Hay todo tipo de excelentes opciones que puedes considerar cuando planifiques tus ofertas, promociones y paquetes para las vacaciones. Puedes empezar haciéndote preguntas como, “¿quiero crear un nuevo producto para lanzarlo en un evento especial?”
Si no lanzas un nuevo producto, puedes utilizar la fase de planificación para pensar en cómo puedes modificar el producto existente de una manera que lo haga específicamente atractivo para las vacaciones en particular. También vale la pena señalar que no es necesario cambiar el producto por completo, pero puedes comercializarlo de una manera que lo haga relevante para ese período festivo.
Añade banners promocionales en tu web
Siempre que vayas a hacer algún tipo de promoción debes crear banners promocionales que destaquen el valor de la misma. Si tienes una tienda online lo mejor que puedes hacer es crear un banner que aparece en la parte superior de tu web (conocido como leader board banner). Esta opción es más evidente en las pymes, pero puede ser útil para todas las empresas que planean realizar una promoción durante la temporada navideña. Diseñar una barra en la parte superior de la home permite a los visitantes emocionarse con tus próximas promociones de antemano y llenarlas de anticipación.
Estos banners no solo ayudarán a atraer más ojos hacia tus promociones, si no que también generan una mayor conversión y mayor actividad en torno a tu marca antes de que llegue la temporada navideña. La configuración de ese diseño de material adicional te ayudará a aumentar tus tasas de conversión con anticipación.
Diseña anuncios
Mi consejo es que diseñes cuanto antes varios anuncios escribiendo el texto y basándote en plantillas festivas para tener un referente. Es mejor tener un conjunto de diseños a tu disposición antes de la temporada navideña, esto hará que tu campaña publicitaria sea más impactante, eficiente y sólida. Esto también te permitirá diseñar los anuncios para Google, Instagram o Facebook de acuerdo con sus plantillas y textos específicos.
Crea newsletters
Puedes crear una campaña de correo electrónico para acompañar a tus promociones y hacer que trabaje junto a tus campañas publicitarias. También puedes crear una campaña de correo electrónico dirigida a un segmento o grupo específico de tus suscriptores. La mejor práctica sería estar listo con los correos electrónicos y automatizar su programación de acuerdo con cada festividad.
Los correos electrónicos son una excelente manera de impulsar las ventas durante la temporada navideña. Esto se debe en gran parte a que los clientes potenciales tienen mucho tiempo para revisar sus emails durante esta temporada, lo que los convierte en una estrategia de marketing imprescindible durante las vacaciones.
Determinar el mejor horario para tus promociones
Por lo general, la mayoría de las marcas se beneficiarán de la publicación de anuncios en algún período previo a las vacaciones. Este momento exacto de los anuncios es crucial y debe corresponder con los horarios de tu negocio y tu planificación. Por ejemplo, si se acerca un evento importante, es mejor que publiques el anuncio en ese momento.
En otras palabras, debes programar estratégicamente los anuncios y determinar cuándo necesitas que tu campaña se active para lograr la mayor cantidad de ventas. Por ejemplo, si tu producto está vinculado a un evento, ejecutar la campaña varias veces antes de ese evento aumentará las ventas de manera significativa.
Del mismo modo, si tu campaña está orientada a las vacaciones y los viajes, una buena estrategia es dirigirse a públicos que son viajeros y que potencialmente se irán de viaje. Además, también es mejor realizar campañas que se adapten a las vacaciones y los festivos durante la temporada alta de viajes.
Pon a alguien al cargo
Una vez que tengas la planificación hecha, todas las campañas, anuncios y diseños ordenados y programados, puedes pasar a la fase posterior de implementación. En esta etapa, deberás asegurarte de que alguien sea responsable de la ejecución de tus promociones. Necesitas que alguien recopile datos y cuál es la respuesta a las campañas y promociones, y sea capaz de realizar los cambios necesarios en consecuencia.
Consideraciones importantes
Hay diferentes tipos de consumidores que te encontrarás durante las vacaciones. Los clientes más comunes son los que buscan descuentos y ofertas de temporada. Para atraer este tipo de tráfico hacia tu negocio, asegúrate de ofrecer diferentes tipos de promociones y ofertas relacionadas con este período.
Para las pymes que están luchando por deshacerse de su inventario por un exceso de existencias, la temporada navideña es una bendición ya que les permite deshacerse de esos artículos poniéndolos a la venta. El otro tipo de cliente que te encontrarás es el que tiene dinero y quiere gastarlo. Estas son las personas que han trabajado mucho durante todo el año y quieren darse un capricho.
Atender a estos consumidores requerirá que las empresas agreguen más valor a sus productos, mejoren la calidad y aumenten razonablemente el precio y el atractivo de su negocio. En general, como empresa, debes prepararte para adaptarte a una amplia gama de clientes para maximizar el éxito en la temporada navideña.
Concéntrate en los éxitos y los procedimientos que han funcionado en tu negocio. Aunque la preparación puede parecer abrumadora, una vez que agilices el proceso y hagas una lista ordenada de las cosas a realizar y de los pasos a seguir, el proceso se volverá más eficiente y simplificado. Por lo tanto, asegúrate de cumplir con las medidas mencionadas anteriormente para conseguir una temporada navideña exitosa.